Ir al contenido
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

bg_image

El presidente presenta el proyecto del nuevo organismo, que será el encargado de desplegar las actuaciones de la Agenda Digital 2022-2027 y se convertirá en el «centro neurálgico del ecosistema digital regional»
 

El Gobierno regional ha puesto ya en marcha el proyecto de rehabilitación del complejo de Espinardo, construido en los años 60 y de un gran valor arquitectónico, para convertirlo en la  sede de la ATD. Unos 350 empleados públicos trabajarán en este órgano, que estará operativo en 2024, y supondrá una inversión de 23,5 millones de euros, de los que 11,34 millones corresponden a fondos FEDER del nuevo programa regional 2021-2027.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, presentó el 21 de marzo de 2023 el proyecto de las que serán las instalaciones de la Agencia, con un total de 20.670 metros cuadrados que se convertirán en “el centro neurálgico del ecosistema digital”. Este sector, subrayó, “aporta un enorme valor añadido y que se caracteriza por generar empleo altamente cualificado y de calidad”.

 

Durante el acto, celebrado en este antiguo complejo y al que asistieron representantes de la sociedad regional y del ámbito tecnológico, López Miras destacó el carácter simbólico de un emplazamiento “en el que combinamos desde la rehabilitación y puesta en uso de un patrimonio de todos, a una apuesta decidida del Gobierno de la Región de Murcia por la innovación y por la digitalización”.

La Agencia será, según resaltó López Miras, “la semilla sobre la que va a crecer un ecosistema digital en la Región, que nos convertirá en un referente en digitalización a nivel nacional e internacional”. Además, tendrá un carácter pionero, ya que “nuestra Agencia será la única de toda España que aglutine todos los servicios de informática y telecomunicaciones de todos los departamentos regionales, incluyendo las competencias de educación y salud”, lo que permitirá “situarnos al nivel de las regiones más digitalizadas”.

Actuaciones en el antiguo complejo de Espinardo

La rehabilitación y acondicionamiento energético del antiguo complejo de Espinardo se llevará a cabo en siete edificios. Añadido a la mejora en la eficiencia energética cabe destacar que la edificación está catalogada por DOCOMOMO (Documentación y Conservación de la Arquitectura y el Urbanismo del Movimiento Moderno) como protegida desde el punto de vista cultural por sus valores dentro de la arquitectura contemporánea.

Así, por ejemplo, los interiores de los tres edificios en los que se ubicarán los 350 empleados se convertirán en espacios abiertos y compartidos para potenciar la creatividad y el trabajo conjunto. Además de estos espacios de trabajo, el complejo contará con un edificio de seguridad y control; un datacenter de seguridad; un espacio para almacenaje y mantenimiento de equipos informáticos o un salón de actos.

Copyright © 2024 – Consejería de Economía, Hacienda y Empresa.