



Programa FSE+ Región de Murcia 2021-2027
OE A
Mejorar el acceso al empleo y a medidas de activación de todos los demandantes de empleo, y en particular de las personas jóvenes, especialmente a través de la aplicación de la Garantía Juvenil, de los desempleados de larga duración y los grupos desfavorecidos en el mercado laboral, y de las personas inactivas, así como mediante la promoción del empleo por cuenta propia y la economía social.
- 1.A.1.1 Refuerzo de los Sistemas de Orientación e Intermediación del SEF
- 1.A.1.2 Servicios de información, orientación y dinamización sociolaboral para la activación para el empleo de las personas jóvenes en los Centros Locales de empleo juvenil
- 1.A.2 Incentivos a la contratación indefinida
- 1.A.3 Apoyo inicial y a la consolidación del autoempleo y la creación de empresas: formación, orientación, información
- 1.A.5 Planes de empleo público (entes locales/ONGs)
- 1.A.6 Formación para el empleo - personas desempleadas
- 1.A.7.1 Incorporación de doctores en empresas, centros tecnológicos y otras entidades privadas de I+D de la región de Murcia para la realización de actividades de I+D+i en el marco de la Estrategia RIS4MUR
- 1.A.7.2 Incorporación de tecnólogos y gestores de I+D+i en universidades, organismos públicos de investigación y otros centros públicos y privados de I+D y empresas de la Región de Murcia
- 1.A.8.1 Formación en alternancia con empleo
- 1.A.8.2 Formación para el empleo: Idiomas + TIC
- 1.A.8.3 Investigación-contrato en prácticas
- 1.A.8.4 Programa de prácticas laborales formativas de jóvenes procedentes de regiones europeas adheridas al programa EURODISEA
- 1.A.9 Economía social - Incentivos al empleo estable
OE C
Promover una participación equilibrada de género en el mercado de trabajo, unas condiciones de trabajo equitativas y una mejora del equilibrio entre la vida laboral y familiar, en particular mediante el acceso a unos servicios asequibles de atención a la infancia y de atención a personas dependientes.
- 1.C.1 Servicios de conciliación de la vida laboral, personal y familiar
OE H
Fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular para los grupos desfavorecidos.
- 2.H.1 Itinerarios de inserción sociolaboral para personas en riesgo de exclusión social
- 2.H.2 Empleo protegido: inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social – Centros de inserción sociolaboral
- 2.H.3 Medidas de integración social para personas con discapacidad o enfermedad mental
OE I
Promover la integración socioeconómica de los nacionales de terceros países, incluidos los migrantes.
- 2.i.1.1 Apoyo a proyectos de las Entidades Locales de la Región de Murcia en materia de integración de nacionales de terceros países
- 2.i.1.2 Apoyo a proyectos del Tercer Sector de Acción Social en materia de integración de nacionales de terceros países
OE J
Promover la integración socioeconómica de las comunidades marginadas, como la población romaní.
- 2.J.1.1 Programa para la promoción de la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación de la población gitana en la Región de Murcia
- 2.J.1.2 Acompañamiento social para personas en situación de exclusión social y residencial cronificada
OE K
Mejorar la igualdad y la oportunidad del acceso a unos servicios de calidad, sostenibles y asequibles, incluidos los servicios que promueven el acceso a la vivienda y a una atención centrada en las personas, incluida la asistencia sanitaria; modernizar los sistemas de protección social, también fomentando el acceso a la protección social, con especial atención a los menores y los grupos desfavorecidos; mejorar la accesibilidad, también para personas con discapacidad, la efectividad y la resiliencia de los sistemas de asistencia sanitaria y de los servicios de cuidados de larga duración.
- 2.K.1 Medidas de mejora y modernización del sistema de protección social, incluyendo servicios sociales
- 2.K.2.1 Creación de equipos móviles integrados de atención específica intensiva 24/7 a personas con TMG para favorecer proyectos de vida autónoma
- 2.K.2.2 Desarrollo de nuevos modelos de cuidados de larga duración de atención a personas con discapacidad y enfermedad mental grave
- 2.K.3 Formación para favorecer la accesibilidad de personas con discapacidad
OE L
Promover la integración social de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social, incluidas las personas más desfavorecidas y la población infantil
- 2.L.1 Medidas de integración social para jóvenes en situación de vulnerabilidad
OE E
Mejorar la calidad, inclusividad, eficacia y pertinencia para el mercado laboral de los sistemas de educación y formación, también mediante la validación del aprendizaje no formal e informal, para apoyar la adquisición de competencias clave, incluidas las capacidades empresariales y digitales, y promoviendo la introducción de sistemas de formación dual y de formación de aprendices.
- 3.E.1 Formación de profesoradol
- 3.E.2.1 Programa de mejora de la competencia lingüística del alumnado de los centros educativos a través de auxiliares de conversación
- 3.E.2.2 Programa de mejora de las competencias lingüísticas del alumnado de los centros de educación a través de estancias formativas en el territorio nacional en régimen de inmersión lingüística
- 3.E.2.3 Programa de mejora de la competencia matemática, tecnología y científica (STEM) del alumnado de centros educativos a través de estancias formativas en el territorio nacional
OE F
Promover la igualdad de acceso a una educación y una formación de calidad e inclusivas y su culminación, en particular para los grupos desfavorecidos, desde la educación infantil y cuidados de la primera infancia, pasando por la educación y la formación generales y profesionales, hasta la educación superior, así como la educación y el aprendizaje de las personas adultas, facilitando también la movilidad para el aprendizaje para todos y la accesibilidad de las personas con discapacidad.
- 3.F.1 Programas de refuerzo para evitar el abandono escolar temprano
- 3.F.2 Reinserción en el sistema educativo - programas de segunda oportunidad
- 3.F.3 Programas de orientación y apoyo al alumnado y las familias en la lucha contra abandono escolar
- 3.F.4.1 Programa de Aulas Terapeúticas para alumnos con problemas de salud mental
- 3.F.4.2 Programas Formativos Profesionales, modalidad especial y adaptada
OE A
Mejorar el acceso al empleo y a medidas de activación de todos los demandantes de empleo, y en particular de las personas jóvenes, especialmente a través de la aplicación de la Garantía Juvenil, de los desempleados de larga duración y los grupos desfavorecidos en el mercado laboral, y de las personas inactivas, así como mediante la promoción del empleo por cuenta propia y la economía social.
- 5.A.1 Orientación profesional
- 5.A.2 Itinerarios de inserción sociolaboral
- 5.A.3.1 Formación en alternancia con empleo: Programas mixtos de empleo-formación
- 5.A.3.2 Ayudas al empleo para la contratación de jóvenes durante un período mínimo de permanencia. Conexión Empleo
OE H
Fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular para los grupos desfavorecidos.
- 6.H.1 Recursos de carácter social para mujeres víctimas de violencia con trastorno mental
- 6.H.2 Activación de jóvenes desfavorecidos para el empleo mediante la aplicación de la Iniciativa ALMA
OE K
Mejorar la igualdad y la oportunidad del acceso a unos servicios de calidad, sostenibles y asequibles, incluidos los servicios que promueven el acceso a la vivienda y a una atención centrada en las personas, incluida la asistencia sanitaria; modernizar los sistemas de protección social, también fomentando el acceso a la protección social, con especial atención a los menores y los grupos desfavorecidos; mejorar la accesibilidad, también para personas con discapacidad, la efectividad y la resiliencia de los sistemas de asistencia sanitaria y de los servicios de cuidados de larga duración.
- 6.K.1 Proyecto “PERSONAS”: Metodología participativa para lograr la activación de la empleabilidad de personas vulnerables
- 6.K.2 Apoyo a la transición a un sistema de cuidados centrado en la persona y en la vida independiente. Programa EUROVIDA, Salud Mental
OE L
Promover la integración social de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social, incluidas las personas más desfavorecidas y la población infantil.
- 6.L.1 Participación comunitaria para la inclusión social
- 6.L.2 Acompañamiento social al realojo de personas sin hogar
OE K
Mejorar la igualdad y la oportunidad del acceso a unos servicios de calidad, sostenibles y asequibles, incluidos los servicios que promueven el acceso a la vivienda y a una atención centrada en las personas, incluida la asistencia sanitaria; modernizar los sistemas de protección social, también fomentando el acceso a la protección social, con especial atención a los menores y los grupos desfavorecidos; mejorar la accesibilidad, también para personas con discapacidad, la efectividad y la resiliencia de los sistemas de asistencia sanitaria y de los servicios de cuidados de larga duración.
- 7.K.1.1 Servicios comarcales de apoyo a la familia
- 7.K.1.2 Servicios de acogimiento Familiar Especializado
Las Operaciones de Importancia Estratégicas son aquellas que aportan una contribución significativa a la hora de conseguir los objetivos de un programa y que está sujeta a medidas de seguimiento y comunicación particulares. El programa FSE+ de la Región de Murcia 2021-2027 presenta las siguientes Operaciones de Importancia Estratégica:
Desarrollo de iniciativas para la realización de acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo
de inversión total
Entre 2023 y 2027
Acompañamiento social para personas en situación de exclusión social y residencial cronoficada
de inversión total
Entre 2023 y 2027
Programa de mejora de competencias del alumnado de educación de centros educativos (inmersión ligüística y STEM)
de inversión total
Entre 2023 y 2027
Conexión Empleo
de inversión total
Entre 2024 y 2027
Apoyo a la transición a un sistema de cuidados centrado en personas y en la vida independiente. Programa EUROVIDA, Salud Mental
de inversión total
Entre 2023 y 2027
Acceso a servicios sociales e inclusión para familias y niños en situación de vulnerabilidad
de inversión total
Entre 2023 y 2027
- Normativa
- Gestión
- Programación
- Lucha contra el Fraude
1 DICTAMEN DE IGUALDAD FSE+
[857 Kb]
2 ACUERDO ASOCIACIÓN 21-27
[1.01 Mb]
3 Programa FSE+ 2021-2027
[3.69 Mb]

Estado de ejecución
- en preparación -
Ver
- Dirección General de Atención a la diversidad y calidad educativa.
- Dirección General de Centros Educativos.
- Dirección General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones (Informática).
- Dirección General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones (Telecomunicaciones).
- Dirección General de Transporte, Costas y Puertos.
- Dirección General de Juventud.
- Dirección General de Familia y Políticas Sociales.
- Universidad de Murcia.
- INFO - Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
- Universidad Politécnica de Cartagena.
- Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos.
- Dirección General del Agua.
- Dirección General de Universidades e Investigación.
- Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera.
- Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente - OISMA.
- Fundación Integra.
- Dirección General de Medio Ambiente.
- Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentación (IMIDA).
- Dirección General de Relaciones Laborales y Economía Social.
- Servicio de Empleo y Formación (SEF).
- Servicio Murciano de Salud - SMS.
- IMAS - Instituto Murciano de Acción Social.
- Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
Las ayudas para este periodo no están disponibles en este momento.
No disponemos de expresiones de interés en este momento.

Geolocalización
- en preparación -
Acceder a Power BI Ver
Estamos preparando el material relacionado.
1 Comunicacion 2021-2027
[3.198 Kb]
2 Emblemas Comunicación 2021-2027
[1.251 Kb]